Proceso de tratamiento superficial del material de la válvula (1)

El tratamiento de superficies es una técnica para crear una capa superficial con características mecánicas, físicas y químicas distintas del material base.

El objetivo del tratamiento de superficies es satisfacer los requisitos funcionales únicos del producto en cuanto a resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste, ornamentación y otros factores. El rectificado mecánico, el tratamiento químico, el tratamiento térmico de superficies y la pulverización de superficies son algunas de las técnicas de tratamiento de superficies más utilizadas. El objetivo del tratamiento de superficies es limpiar, cepillar, desbarbar, desengrasar y desincrustar la superficie de la pieza. Hoy estudiaremos el procedimiento del tratamiento de superficies.

Con frecuencia se emplean técnicas de tratamiento de superficies como la galvanoplastia al vacío, la galvanoplastia, el anodizado, el pulido electrolítico, la tampografía, la galvanización, el recubrimiento en polvo, la impresión por transferencia de agua, la serigrafía, la electroforesis y otras.

1. galvanoplastia al vacío

El recubrimiento al vacío es un fenómeno de deposición física. El material objetivo se divide en moléculas que son absorbidas por materiales conductores para generar una capa superficial consistente y lisa que imita el metal al introducir gas argón en condiciones de vacío e incidir sobre el material objetivo.

Materiales que aplican:

1. Una amplia variedad de materiales, incluyendo metales, polímeros blandos y duros, materiales compuestos, cerámica y vidrio, pueden galvanizarse al vacío. El aluminio es el material más frecuentemente galvanizado, seguido de la plata y el cobre.

2. Debido a que la humedad en los materiales naturales afectará el ambiente de vacío, los materiales naturales no son apropiados para el enchapado al vacío.

Costo del proceso: El costo de la mano de obra para el recubrimiento al vacío es bastante alto, ya que la pieza debe pulverizarse, cargarse, descargarse y volver a pulverizarse. Sin embargo, la complejidad y la cantidad de la pieza también influyen en el costo de la mano de obra.

Impacto ambiental: La galvanoplastia al vacío causa tan poco daño al medio ambiente como la pulverización.

2. Electropulido

Con la ayuda de una corriente eléctrica, los átomos de una pieza sumergida en un electrolito se transforman en iones y se eliminan de la superficie durante el proceso electroquímico de “galvanoplastia”, que elimina pequeñas rebabas y abrillanta la superficie de la pieza.

Materiales que aplican:

1. La mayoría de los metales se pueden pulir electrolíticamente, siendo el pulido de superficies de acero inoxidable el uso más popular (en particular, para el acero inoxidable de grado nuclear austenítico).

2. Es imposible electropulir muchos materiales simultáneamente o incluso en la misma solución electrolítica.

Costo de operación: Dado que el pulido electrolítico es esencialmente una operación totalmente automatizada, los costos de mano de obra son relativamente mínimos. Impacto ambiental: El pulido electrolítico utiliza menos productos químicos peligrosos. Es fácil de usar y solo requiere una pequeña cantidad de agua para completar la operación. Además, puede prevenir la corrosión del acero inoxidable y prolongar sus cualidades.

3. Técnica de tampografía

Hoy en día, una de las técnicas de impresión especiales más importantes es la capacidad de imprimir texto, gráficos e imágenes en la superficie de objetos con formas irregulares.

Casi todos los materiales se pueden utilizar para la tampografía, con excepción de aquellos que son más suaves que las almohadillas de silicona, incluido el PTFE.

El proceso está asociado a bajos costos de mano de obra y de moldeo.
Impacto ambiental: Este procedimiento tiene un alto impacto ambiental porque sólo funciona con tintas solubles, que están hechas de químicos peligrosos.

4. el procedimiento de galvanizado

Un método de modificación superficial que recubre materiales de aleación de acero con una capa de zinc para mejorar su estética y propiedades antioxidantes. Esta capa de zinc, una capa protectora electroquímica, puede detener la corrosión del metal. El galvanizado y el galvanizado por inmersión en caliente son las dos técnicas más utilizadas.

Materiales que se pueden aplicar: Debido a que el proceso de galvanizado depende de la tecnología de unión metalúrgica, solo se puede utilizar para tratar superficies de acero y hierro.

Costo del proceso: ciclo corto/costo de mano de obra medio, sin costo de molde. Esto se debe a que la calidad de la superficie de la pieza depende en gran medida de la preparación física de la superficie realizada antes del galvanizado.

Impacto ambiental: El proceso de galvanizado tiene un impacto positivo en el medio ambiente, ya que prolonga la vida útil de los componentes de acero entre 40 y 100 años y previene la oxidación y la corrosión de la pieza. Además, el uso recurrente de zinc líquido no genera residuos químicos ni físicos, y la pieza galvanizada puede reintroducirse en el tanque de galvanizado una vez finalizada su vida útil.

5. el procedimiento de enchapado

Proceso electrolítico que aplica una capa de película metálica sobre las superficies de los componentes para mejorar la resistencia al desgaste, la conductividad, la reflexión de la luz, la resistencia a la corrosión y la estética. Numerosas monedas también presentan galvanoplastia en su capa exterior.

Materiales que aplican:

1. La mayoría de los metales pueden galvanizarse; sin embargo, la pureza y la eficacia del recubrimiento varían según el metal. Entre ellos, el estaño, el cromo, el níquel, la plata, el oro y el rodio son los más comunes.

2. El ABS es el material que se galvaniza con mayor frecuencia.

3. Debido a que el níquel es peligroso para la piel y es irritante, no se puede utilizar para galvanizar nada que entre en contacto con la piel.

Costo del proceso: no se requiere molde, pero se requieren fijaciones para fijar los componentes; el tiempo varía según la temperatura y el tipo de metal; el costo de la mano de obra (medio-alto); depende del tipo de pieza de chapado; por ejemplo, el chapado de cubiertos y joyería requiere costos de mano de obra muy altos. Debido a sus estrictos estándares de durabilidad y belleza, el proceso está gestionado por personal altamente calificado.

Impacto ambiental: Debido a que el proceso de galvanoplastia utiliza muchos materiales nocivos, es necesario realizar una desviación y extracción expertas para garantizar un daño ambiental mínimo.


Hora de publicación: 07-jul-2023

Solicitud

Tubería subterránea

Tubería subterránea

Sistema de riego

Sistema de riego

Sistema de suministro de agua

Sistema de suministro de agua

Suministros de equipos

Suministros de equipos