Tabú 11
La válvula está mal montada. Por ejemplo, la válvula de globo oválvulas de retenciónLa dirección del flujo de agua (o vapor) es opuesta a la del letrero, y el vástago de la válvula está montado hacia abajo. La válvula de retención está montada verticalmente en lugar de horizontalmente. Manténgase alejado de la puerta de inspección.
Consecuencias: La válvula funciona mal, el interruptor es difícil de arreglar y el vástago de la válvula con frecuencia apunta hacia abajo, lo que provoca fugas de agua.
Medidas: Siga las instrucciones de instalación de la válvula al pie de la letra. Deje suficiente altura de apertura para las extensiones del vástago.válvulas de compuertaCon vástagos ascendentes. Tenga en cuenta el espacio de giro de la manija al usar válvulas de mariposa. Los vástagos de las diferentes válvulas no deben colocarse más abajo de la horizontal ni hacia abajo. Además de tener una puerta de inspección que permita la apertura y el cierre de la válvula, las válvulas empotradas también deben tener el vástago orientado hacia la puerta de inspección.
Tabú 12
Las válvulas instaladasLos modelos y especificaciones no cumplen con las normas de diseño. Por ejemplo, la tubería de succión de la bomba contra incendios utiliza una válvula de mariposa cuando el diámetro de la tubería es menor o igual a 50 mm, y la tubería seca y vertical del sistema de calentamiento de agua caliente utiliza una válvula de cierre cuando la presión nominal de la válvula es menor que la presión de prueba del sistema.
Consecuencias: Alteró la apertura y el cierre normales de la válvula, así como el ajuste de la resistencia, la presión y otras funciones. Peor aún, provocó que la válvula se rompiera y fuera necesario repararla mientras el sistema estaba en uso.
Medidas: Conozca el espectro de aplicaciones de las diferentes válvulas y seleccione las especificaciones y el modelo según las necesidades del diseño. La presión nominal de la válvula debe cumplir con las especificaciones de presión de prueba del sistema. Según la norma de construcción, se debe utilizar una válvula de cierre cuando el diámetro de la tubería de suministro de agua sea menor o igual a 50 mm; si es mayor, se debe utilizar una válvula de compuerta. No se deben utilizar válvulas de mariposa en las tuberías de succión de bombas contra incendios, y sí en las válvulas de control verticales y secas de calentadores de agua.
Tabú 13
Antes de instalar la válvula, no se realiza la inspección de calidad requerida de acuerdo con las reglas.
Consecuencias: Se producen fugas de agua (o vapor) durante el funcionamiento del sistema porque el interruptor de la válvula es flexible y el cierre no es estricto, lo que requiere trabajos de retrabajo y reparaciones e incluso afecta el suministro regular de agua (o vapor).
Medidas: La prueba de resistencia a la compresión y estanqueidad debe realizarse antes de instalar la válvula. Se debe seleccionar aleatoriamente el 10% de cada lote (misma marca, misma especificación, mismo modelo) para la prueba, pero no menos de uno. Las pruebas de resistencia y estanqueidad deben realizarse una a la vez en cada válvula de circuito cerrado que se instale en la tubería principal que se va a cortar. Se debe seguir el "Código para la Aceptación de la Calidad de la Construcción de Ingeniería de Abastecimiento de Agua, Drenaje y Calefacción en Edificios" (GB 50242-2002) para la presión de prueba de resistencia y estanqueidad de la válvula.
Tabú 14
La mayoría de los suministros, maquinarias y elementos utilizados en la construcción no cuentan con los certificados de calificación de producto ni con la documentación de evaluación técnica de calidad que exige el estado o el ministerio para cumplir con los criterios actuales.
Consecuencias: La mala calidad del proyecto, los riesgos de accidentes ocultos, la imposibilidad de completarlo en el plazo previsto y la necesidad de repetir el trabajo contribuyen a prolongar los tiempos de construcción y a requerir mayores insumos de mano de obra y materiales.
Medidas: Los productos, materiales y herramientas principales utilizados en proyectos de suministro de agua, drenaje, calefacción y saneamiento deben contar con documentos de evaluación técnica de calidad o certificados de calificación de producto emitidos por el estado o el ministerio que cumplan con las normas vigentes. Se deben marcar los nombres, modelos, especificaciones y normas nacionales de calidad. Se debe incluir el código, la fecha de fabricación, el nombre y la ubicación del fabricante, el certificado de inspección o el código del producto de fábrica.
Tabú 15
Válvula de inversión
Consecuencias: La direccionalidad es una característica de muchas válvulas, incluyendo válvulas de retención, válvulas de mariposa, válvulas reductoras de presión y válvulas de cierre. El uso y la vida útil de la válvula de mariposa se verán afectados si se colocan al revés; incluso podría ser mortal.
Medidas: El cuerpo de la válvula para válvulas generales cuenta con una marca de dirección; si no la tiene, la válvula debe identificarse con precisión según su funcionamiento. El fluido debe fluir a través del puerto de la válvula de abajo a arriba para que la apertura sea sencilla (debido a que la presión del fluido es ascendente) y el fluido no presione la empaquetadura después del cierre, lo cual facilita el mantenimiento. La cavidad de la válvula de cierre es asimétrica de izquierda a derecha. Por este motivo, la válvula de globo no puede girarse.
Instalar la válvula de compuerta al revés, con el volante hacia abajo, provocará que el fluido permanezca en la zona de la tapa durante un período prolongado, lo cual perjudica la corrosión del vástago de la válvula y contraviene las normas de algunos procesos. Reemplazar la empaquetadura al mismo tiempo resulta muy incómodo. El vástago de la válvula, expuesto a la humedad, se deteriorará si la válvula de compuerta de vástago ascendente se instala bajo tierra. Asegúrese de que el disco esté en posición vertical al instalar la válvula de retención de elevación para que pueda levantarse fácilmente. Asegúrese de que el eje del pasador esté horizontal al montar la válvula de retención de oscilación para que pueda abrirse libremente. En la tubería horizontal, la válvula reductora de presión debe montarse recta; no debe estar inclinada de ninguna manera.
Tabú 16
Apertura y cierre manual de válvulas, fuerza excesiva
Consecuencias: desde daños en las válvulas hasta eventos catastróficos.
Medidas: La resistencia de la superficie de sellado y la fuerza de cierre requerida se tienen en cuenta al diseñar la válvula manual, así como su volante o manija, para el uso diario. Por lo tanto, no se puede mover con una llave inglesa o palanca larga. Algunas personas están acostumbradas a usar una llave inglesa, pero deben tener mucho cuidado de no aplicar demasiada fuerza, ya que esto podría dañar fácilmente la superficie de sellado o provocar que la llave rompa el volante y la manija. La fuerza aplicada para abrir y cerrar la válvula debe ser constante e ininterrumpida.
Algunas piezas de válvulas de alta presión que impactan al abrir y cerrar tienen en cuenta que esta fuerza de impacto no puede ser igual a la de las válvulas estándar. Antes de abrir, es necesario precalentar la válvula de vapor y drenar el agua condensada. Para evitar golpes de ariete, la apertura debe ser lo más gradual posible. El volante debe girarse ligeramente hacia abajo después de que la válvula esté completamente abierta para apretar las roscas y evitar que se aflojen y se dañen.
En las válvulas de vástago ascendente, es importante tener en cuenta la posición del vástago al abrirse y cerrarse completamente para evitar tocar el punto muerto superior. Además, es fácil determinar si es normal cuando está completamente cerrada. La posición del vástago de la válvula cambiará al cerrarse completamente si se rompe o si hay material acumulado entre el sello del núcleo de la válvula. La válvula puede abrirse ligeramente para permitir que el flujo a alta velocidad del fluido elimine la suciedad acumulada en la tubería antes de cerrarla suavemente (no la cierre brusca ni violentamente para evitar que las impurezas residuales presionen la superficie de sellado). Vuelva a encenderla, repita este proceso varias veces, limpie la suciedad y luego úsela como de costumbre.
Al cerrar válvulas normalmente abiertas, cualquier residuo en la superficie de sellado debe limpiarse utilizando la técnica mencionada anteriormente antes de cerrar la válvula. Para evitar dañar el cuadradillo del vástago de la válvula, evitar que la válvula se abra o cierre incorrectamente y causar accidentes relacionados con la producción, el volante y la manija deben instalarse lo antes posible si se rompen o se pierden. No se puede usar una llave flexible para reemplazarlos. Después de cerrar la válvula, algunos fluidos se enfrían, lo que provoca su contracción. Para evitar la formación de una grieta en la superficie de sellado, el operador debe cerrarla de nuevo en el momento oportuno. Si durante la cirugía se observa una tensión excesiva, se debe investigar la causa.
Es posible ajustar la empaquetadura adecuadamente si está demasiado apretada. Se debe advertir al personal para que arregle el vástago de la válvula si está torcido. Si es necesario abrir una válvula en este momento, se puede aflojar la rosca de la tapa de la válvula entre media y una vuelta para aliviar la tensión en el vástago y, a continuación, girar el volante. En algunas válvulas, cuando están cerradas, la pieza de cierre se expande debido al calor, lo que dificulta su apertura.
Tabú 17
Instalación incorrecta de válvulas para entornos de alta temperatura
Consecuencias: Provocar un derrame
Medidas: Dado que las válvulas de alta temperatura superiores a 200 °C se instalan a temperatura ambiente, deben reapretarse para mantener la estanqueidad tras el funcionamiento normal, cuando la temperatura sube, los pernos se expanden por el calor y la holgura se ensancha. Los operadores deben concentrarse en esta tarea, ya que sin ella podrían producirse fugas.
Tabú 18
Falta de drenaje en clima frío
Medidas: El agua acumulada detrás de la válvula de agua debe evacuarse cuando haga frío afuera y la válvula haya estado cerrada por un tiempo. El agua condensada debe drenarse cuando la válvula de vapor haya cerrado el vapor. La parte inferior de la válvula tiene forma de tapón que se puede abrir para dejar salir el agua.
Tabú 19
Válvula no metálica, la fuerza de apertura y cierre es demasiado grande.
Medidas: Las válvulas no metálicas vienen en diversas resistencias, algunas de las cuales son duras y frágiles. Al usarlas, la fuerza para abrirlas y cerrarlas no debe ser excesiva, especialmente agresiva. Tenga cuidado de no chocar con objetos.
Tabú 20
El nuevo empaque de la válvula está demasiado apretado
Medidas: El empaque no debe apretarse demasiado durante el funcionamiento de la válvula nueva para evitar fugas, presión excesiva en el vástago, desgaste acelerado y una apertura y cierre laboriosos. Los procedimientos de construcción de la válvula, los sistemas de protección, la derivación e instrumentación, y el reemplazo del empaque son consideraciones importantes, ya que la calidad de la instalación de la válvula influye directamente en su uso.
Hora de publicación: 11 de mayo de 2023